Copying Makes Artists? YES!
I am a certified art teacher and did years of masters work in art as well as being a studio artist who has sold my work at galleries. At my Montessori school I teach children to draw. Teach it. Part of that teaching is to have children copy my childlike drawings. Yes, copy. We view and copy the shapes that make an image and once they are voiced in how to construct an image they go nuts for drawing on their own having the tools to really look and create. The process is similar to teaching…
{Spontane Gäste} Knuspriges Last-Minute-Pizzabrot - little. red. temptations.
Lust auf ein Rezept, mit dem ihr auch ganz spontan Gäste empfangen könnt? Dieses Pizzabrot ist perfekt für warme Sommerabende. Lecker mit frischen Kräutern.
Dot Sticker Name Recognition Activity
This dot sticker name recognition activity is a fun, hands-on way for preschoolers to learn their name while developing fine motor skills.
Atelier Graphisme Monstre coin Accueil
Nouvelles cartes graphiques pour mon coin graphisme... Des monstres avec des bouches colorées pour ceux qui n'auraient pas vu !:) ...
100 et une idées en arts visuels, idées arts plastiques maternelle
100 et une idées en arts visuels, réalisations d'élèves de maternelle: petite section, moyenne section, grande section
TALLER DE GRAFISMO: UN POQUITO DE CADA
En esta ocasión hemos realizado una técnica que nos ha permitido repasar un poco todos los trazos que hemos estado trabajando en nuestro ta...
GRAFISME I CREATIVITAT
Una altra sessió de grafisme ha consistit en pegar 3 gomets(cercles) en un full.En pintura de diferents colors tenien que envoltar els cercles de manera que s´apareguera a una diana.Aquests és el resultat:
Developing Fine Motor Skills
Taking the time to build and develop fine motor skills is just as important as teaching your Littles letter names and sounds, numbers, counting, etc. etc. Unfortunately, this is a skill that is often overlooked. Having strong hand muscles and fine motor skills is the foundation that our students need to grasp a pencil, ... Read More about Developing Fine Motor Skills
Grafismo 11: Letras
Otra manera con la que hemos trabajado el grafismo es con rotuladoras representando letras que al fin y al cabo son una sucesión de grafías. Lo hemos hecho con todas las vocales y aquí dejo el resultado de la letra A. La consigna que les di fue que tenían que rellenar el folio de letras A de diferentes colores y tamaños.
Grafismo 13: Trazos horizontales y verticales
Preparé una plantilla para cada alumno/a en la que un folio lo dividí en 6 partes iguales. La tarea consistía en un espacio llenarlo de líneas horizontales con rotulador, todas las líneas del mismo color. En el siguiente espacio hacer líneas verticales con otro color, después nuevamente horizontales y así hasta finalizar. No podíamos repetir ningún color. El resultado fue el siguiente:
Grafismo 6: Las ruedas del tractor
Les presenté un folio con tres círculos de distinto tamaño y un gomet en el centro de cada círculo. Les indiqué que tenían con un rotulador que hacer líneas desde el gomet hasta los filitos del círculo y que cada círculo con un color diferente. Hice un modelo en la pizarra para que lo vieran. No dejaban de preguntarme "¿Eso qué es?" y puesto que en mi clase suscitan mucho interés los tractores se me ocurrió decirles que eran las ruedas de un tractor y ya se quedaron tranquilos y comenzaron a…
Grafismo 20: Unir puntos con dos colores
En esta ocasión partíamos de la plantilla de una mano. La consigna dada era rellenar el espacio de cada dedo desde arriba hasta abajo de la mano de puntitos de rotulador con un color diferente para cada dedo.
Grafismo 20: Unir puntos con dos colores
A cada niño/a le di la siguiente plantilla: Les expliqué que se trataba de pulseras y que teníamos que decorarlas con bolitas de colores, cada pulsera tenía que ser de dos colores y las bolitas las harían con rotulador. Yo les hice una demostración en la pizarra. Aquí dejo algunos de sus resultaodos.
Grafismo 2: Líneas verticales
Les hice esta plantilla con rotuladores para que ellos siguieran trazando líneas verticales respetando el color y el espacio. El resultado fue el siguiente: